Nuestra Misión
Para cumplir esta doble misión, desde esta Delegación se ofrece:
a) una respuesta adecuada a las víctimas de abusos sexuales a menores y personas vulnerables, mediante:
- Atención a las víctimas y a su entorno: desde la acogida, escucha y acompañamiento, hasta la atención espiritual, asistencia médica, terapéutica y psicológica, si el caso lo requiere.
- Recepción de comunicaciones y denuncias; y gestión de las mismas, cuando proceda realizarlas, ante la jurisdicción civil y canónica.
- Atención a victimarios
- Posibilitar espacios de reconciliación entre víctima y victimario, siempre priorizando a la víctima desde su punto de vista. Y cuando no sea posible por ausencia del victimario, posibilitarlo entre las víctimas y la Institución.
b) fomento de una cultura de respeto y protección de la infancia, adolescencia y personas vulnerables. Para ello:
- se promueve la formación y sensibilización de sacerdotes, agentes de pastoral, centros educativos de la Iglesia y sociedad en general
- se elaboran e implantan protocolos para garantizar la prevención, la detección y la intervención en el caso de abusos sexuales a menores y personas vulnerables en todos los ámbitos diocesanos, cumpliendo con la normativa civil y canónica.
- se ofrece el apoyo y asesoramiento necesario a los órganos de gobierno de la diócesis, responsables de formación de sacerdotes y seminaristas, así como a todos aquellos que tengan algún tipo de responsabilidad con menores
- se establecen líneas guía y códigos de buenas conductas diocesanas y se da difusión a las mismas
- se favorece la coordinación con otras instituciones eclesiásticas y civiles que tengan los mismos fines